Gobierno Municipal 2018 - 2021 / H. Ayuntamiento de Juárez

juarez.gob.mx

juarez.gob.mx

  • Inicio
  • Gobierno Municipal

    Gobierno Municipal

    Volver
    • Dependencias Municipales
    • Cabildo
    • Sindicatura
    • Micrositios
  • Denuncias y Quejas

    Denuncias y Quejas

    Volver
    • Contra Servidores Públicos
    • Solicitud de Servicios
    • Alto al Bullying
  • Trámites y Servicios

    Trámites y Servicios

    Volver
    • Consulta de Trámites
    • Consulta de Infracciones
    • Consulta de Predial
    • Licencias de Funcionamiento
    • Cartas de Identidad
    • Facturación Electrónica
    • Inscripción al RFC
    • Beneficios del Régimen de Incorporación Fiscal
    • Documentación de Desarrollo Urbano
    • Modulos de Atención de Trámites Municipales (ATM)
    • Información Relevante
  • Transparencia
  • Sala de Prensa

    Sala de Prensa

    Volver
    • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
  • Inicio

    Página Principal

  • Gobierno Municipal

    Conoce como se organiza el H. Ayuntamiento de Juárez, sus dependencias y las funciones de cada una de ellas.

    Aspectos

    • Dependencias Municipales
    • Cabildo
    • Sindicatura
    • Micrositios
    item

    Gobierno

    Municipal

  • Denuncias y Quejas

    En esta sección podrás presentar quejas o denuncias respecto de un trámite o servicio público de la Administración.

    Aspectos

    • Contra Servidores Públicos
    • Solicitud de Servicios
    • Alto al Bullying

    Denuncias

    y Quejas

  • Trámites y Servicios

    Conoce los trámites que el Ayuntamiento de Juárez pone a tu disposición, así como los requisitos y formatos que debes presentar.

    Aspectos

    • Consulta de Trámites
    • Consulta de Infracciones
    • Consulta y Pago del Predial
    • Consulta y Pago de Licencias de Funcionamiento y Uso de Suelo
    • Cartas de Identidad
    • Facturación Electrónica

     

    • Inscripción al RFC
    • Beneficios del Régimen de Incorporación Fiscal
    • Documentación de Desarrollo Urbano
    • Modulos de Atención de Trámites Municipales (ATM)

     

    • Información Relevante

    Trámites

    y Servicios

  • Transparencia

    Municipal

  • Sala de Prensa

    Conoce las noticias y convocatorias, así como la información más relevante que el H. Ayuntamiento de Juárez genera y difunde a través de boletines y notas informativas.

    Aspectos

    • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias

    Sala de Prensa

    Noticias y Eventos

Sala de Prensa

Noticias

thumbnail-article
28 MAR 2020

Ofrece IMM guía para saber cómo actuar en caso de violencia familiar

Sábado 28 de Marzo del 2020 Staff

Ante el actual periodo de distanciamiento social a causa del Coronavirus COVID-19, las familias conviven durante más tiempo en el mismo espacio, lo cual ha provocado que en otros países aumenten las denuncias por violencia familiar, señaló Laura Verónica Corchado Espinoza, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres.

Mencionó que factores como el confinamiento, la incertidumbre, las dificultades económicas y la imposibilidad de contactar de manera más rápida a sus redes de apoyo, pone a muchas mujeres en riesgo de vivir violencia física, sexual o psicológica.

Ante esta situación, el IMM comparte en sus redes sociales una breve guía para saber cómo actuar ante una situación de violencia familiar, “ayudémonos entre nosotras y sigamos tejiendo nuestras redes de apoyo, no estamos solas”.

La guía se puede observar ingresando a: https://www.facebook.com/MujerJuarense/photos/pcb.1461841417308890/1461840547308977/?type=3&theater

De acuerdo con el documento, el Plan de Emergencia es una serie de pasos a seguir en caso de una situación de emergencia que ayuda a salvaguardar la integridad propia y de las familias.

Es necesario contarle a una vecina, amiga o familiar la situación de violencia por la que están atravesando y hacer una ruta de pasos; además se debe proporcionar el número telefónico de alguien a quien contactar si se presenta una emergencia.

Además se debe solicitar que si escucha ruidos extraños como algo que se rompe, gritos, llantos, golpes o disparos, hablen de inmediato al 911, además de irrumpir acompañada el lugar tocando la puerta, el claxon o con una llamada telefónica.

En el trabajo se debe confiar en algún compañero o compañera, contándole la situación de emergencia que vive para que esté al tanto y pueda evitar que el agresor se aproxime a la víctima; si se cuenta con orden de restricción se debe solicitar en recursos humanos que anexe una copia.

La empresa también debe salvaguardar la integridad física y emocional de la víctima prohibiendo el paso al agresor y cualquier tipo de comunicación con él.

Si sufre violencia psicológica, física, sexual, económica o cualquier otra, deben interponer una denuncia para crear un antecedente y exista una sanción.

Es importante tomar en cuenta que el agresor conoce las rutas y caminos diarios de su víctima, por eso se debe cambiar a diario las rutas y caminos que toman para llegar a casa, escuela o trabajo.

Si hay hijos o hijas de por medio, se debe informar en la escuela o guardería sobre la situación de emergencia y compartirles copia de la orden de restricción para que la institución tome las medidas necesarias.

Se debe especificar qué personas están autorizadas para el acceso a la escuela, además de enseñar a los hijos e hijas cómo usar el celular, su número de teléfono, compres completos y su dirección.

En caso de que se presente una agresión se debe tener a la mano una mochila con ropa de la víctima y de sus hijos e hijas, agenda de teléfono escrita por si el agresor le quita el teléfono, dinero en efectivo, tarjetas de seguridad social, documentos personales propios y de los hijos, un juego de llaves extra de la casa, copias de orden de restricción suficientes para compartir con la policía, empresa, escuela.

Las víctimas de violencia deben saber que no están solas, para ello el Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez ha dispuesto que el Instituto Municipal de las Mujeres cuente con servicios gratuitos de Trabajo social, Atención Psicológica, Asesoría jurídica y Unidad de enlace indígena. Actualmente los servicios no son presenciales por la situación de emergencia sanitaria pero el servicio se otorga vía telefónica.

Quien requiera mayor información puede comunicarse al número telefónico 611-40-78 ó a la Unidad Especializada en Violencia Doméstica al 656-737-05-15.

#PVprensa

Palabras Clave:

Av. Francisco Villa 950 Nte. Ciudad Juárez, Chihuahua.

Actualización:
23 de Enero de 2021 - 10:21

Ultimas Publicaciones

thumbnail
Invita el IPACULT a disfrutar una tarde de nostalgia musical con un espectáculo de imitación de Michael Jackson
thumbnail
Apoyó Rescate en cinco emergencias
thumbnail
Estima Protección Civil día soleado
thumbnail
Francisco Pedroza Luna es galardonado como Deportista del Año 2020
thumbnail
Se reportan incendio y cables caídos
logo

Destacados

Dependencias
Sala de Prensa
Denuncia Ciudadana
Consulta de Predial
Calidad del Aire

Gobierno Municipal

H. Ayuntamiento de Juárez
Unidad Administrativa Benito Juárez

Av. Francisco Villa 950 N., Centro
C.P. 32000, Juárez, Chihuahua

656 737 0000

Desarrollado por la Dirección General de Informática y Comunicaciones