La Comisión de Asentamientos Humanos se reunió este día con personal de la Dirección de Asentamientos Humanos para platicar sobre los trámites que debe hacer la ciudadanía para solicitar un terreno municipal.
Algunos de los requisitos que deben presentar los solicitantes son el acta de nacimiento, acta de matrimonio o certificado de inexistencia de matrimonio y de inexistencia de bienes que se expide en el Registro Público de la Propiedad.
La regidora Juana Reyes Espejo, quien coordina la Comisión, reconoció el trabajo que ha realizado Arturo Ayala, como titular de Asentamientos Humanos, ya que ahora las personas de bajos recursos no se dejan engañar tan fácilmente por falsos vendedores, quienes años atrás les entregaban un plano hechizo y con ello les aseguraban que la venta era legal.
El funcionario mencionó que antes se realizaban convenios de compra-venta de terrenos entre los ciudadanos y el comprobante de pago se realizaba en una servilleta o cualquier trozo de papel.
En cambio ahora saben que pueden acudir ante Asentamientos Humanos para ser asesorados y no caer en engaños.
