El d铆a de ayer se llev贸 a cabo el foro "Espacios y Servicios P煤blicos de Calidad", siendo este el primero de ocho eventos que tienen como fin la creaci贸n de la Carta por el Derecho a la Ciudad. El evento se llev贸 a cabo en la sala audiovisual del edificio B, del Instituto de Arquitectura, Dise帽o y Arte (IADA) de la Universidad Aut贸noma de Ciudad Ju谩rez (UACJ).
Tuvo como invitados a Javier Gardu帽o, titular de la Unidad de Planeaci贸n y Desarrollo Institucional de la Secretar铆a de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y Sara Morales, investigadora de la UACJ quienes hablaron de aspectos esenciales en la construcci贸n del derecho a la ciudad y cuales de ellos tiene o carece nuestra ciudad.
Se帽alaron la importancia de la partici谩ci贸n de la sociedad en la construcci贸n de las pol铆ticas p煤blicas y el Derecho a la Ciudad, que conlleva 8 componentes como la libre discriminaci贸n, igualdad de g茅nero, ciudadan铆a inclusiva, mayor participaci贸n pol铆tica, espacios de servicios p煤blicos de calidad, econom铆as diversas e inclusivas as铆 como la creaci贸n de v铆nculos urbanos y rurales inclusivos.
La Coordinaci贸n de Resiliencia invita a ser participe estos espacios abiertos para la construcci贸n del Derecho a la Ciudad que continuar谩 con mesas de trabajo, en estas se reunir谩 a diferentes personas representantes de distintos rubros sociales para abordar los temas y recibir aportaciones que se relacionen a las particularidades de esta ciudad.