Realizamos un recorrido por los comercios de la Av. Ju谩rez, con la finalidad de revisar l铆neas podo t谩ctiles y Terrazas, estuvieron ciudadanos de organizaciones civiles y del colegio de Ingenieros. Representantes del Centro de Estudios para Invidentes, A.C. (CEIAC), dieron una pl谩tica de como las personas invidentes hacen uso de la gu铆a podo t谩ctil y realizaron una pr谩ctica para mostrarnos c贸mo se har铆a el recorrido. Se se帽alaron los factores que hacen que el recorrido sea m谩s complicado y se ponen en riesgo a las personas invidentes.
Los principales factores que se encontraron fueron los siguientes: -El dise帽o de la piedra que se instal贸 en la banqueta. -La falta de tapas cerca de la gu铆a podo t谩ctil. -Las terrazas de algunos negocios que invaden la gu铆a. -Para las personas en silla de ruedas el traslado dentro de esta Avenida es complicado debido a la piedra instalada en 茅l y para hacer m谩s f谩cil su recorrido invade la l铆nea podo t谩ctil. Para concientizar a los presentes, se les pidi贸 a algunos invitados realizar la pr谩ctica del uso de la gu铆a podo t谩ctil utilizando el bast贸n gu铆a y una m谩scara que impidiera la vista. Con ello nos percatamos de cada factor dentro del recorrido que cuenta como una traba o amenaza al transitarlo.
Se finaliz贸 el recorrido dando conclusiones finales de todo lo que se vio dentro de 茅l y como se puede solucionar dichas situaciones para los transe煤ntes dando pie a la movilidad universal. Esta Sindicatura estar谩 dando seguimiento al trabajo realizado.
