#ForoAnualDeTransparencia
Con la participación de ponentes regionales, nacionales e internacionales, este mes de agosto se llevo a cabo el Tercer Foro Anual de Transparencia 2022, con el tema "Hacia una ciudad inteligente: Gobierno abierto y transparente para abatir la corrupción".
Durante los dos días de duración del evento ¨Hacia una ciudad inteligente: Gobierno abierto y transparente para abatir la corrupción”, se concretaron las firmas de un convenio y dos cartas de intención entre el Municipio y organismos públicos y privados, participaron especialistas en la materia a niveles regional, nacional e internacional, se promovió la apertura y el diálogo entre posturas diversas.
El ejercicio de transparencia proactiva realizado los pasados días jueves 25 y viernes 26 de agosto tuvo como objetivos establecer un vínculo directo con actores institucionales, sociedad civil organizada y ciudadanía en general, así como mejorar los procesos de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y combate a la corrupción en el Gobierno Municipal.
Además, el foro forma parte de los lineamientos del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 que busca promover políticas de transparencia proactiva y de Gobierno abierto a través de foros, talleres y micrositios de información que generen cercanía y participación ciudadana.
El jueves 25 se inauguró el foro con la presencia en el presídium de:
Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de Juárez, Chihuahua, México.
Oscar Leeser, alcalde de El Paso, Texas, Estados Unidos.
José Luis Anaya Carrasco, contralor municipal y presidente del Comité de Transparencia del municipio de Juárez.
Valeria Aguirre Holguín, coordinadora de Transparencia y titular de la Unidad de Transparencia del municipio de Juárez.
En representación de Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la secretaria de Acceso a la Información de dicho instituto, Ileana Hidalgo Rioja.
Ernesto Alejandro de la Rocha Montiel, comisionado presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Ichitaip).
Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO).
Santiago Martínez, Coordinador del Programa Democracia, Desigualdades y Anticorrupción en Transparencia Mexicana A.C.
Alfredo Molina Ledesma, Líder del proyecto Global Smart Cities Alliance en América Latina.
El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar firmó el día jueves tres convenios de colaboración con distintos organismos autónomos y de la sociedad civil:, el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), Transparencia Mexicana A.C y Global Smart Cities Alliance.
Ciudad Juárez, Chih .- El evento se llevó a cabo en el Centro Municipal de las Artes (CMA), en el marco del Tercer Foro Anual de Transparencia “Hacia una ciudad inteligente: Gobierno abierto y transparente para abatir la corrupción”, que organiza el Gobierno Municipal.
Durante la firma de los acuerdos, el alcalde estuvo acompañado del secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y de la coordinadora de Transparencia, Valeria Aguirre Holguín.
El convenio con el Ichitaip tiene como objetivo establecer bases, mecanismos y compromisos de coordinación para la instrumentación de acciones tendientes al fortalecimiento de la cultura de transparencia de la formación.
Asimismo, a la capacitación de personal que determine el municipio, en materia de acceso a la información pública, protección de datos personales y portabilidad, así como para elaborar programas de difusión acerca de estos temas.
Este acuerdo fue signado por el Presidente Municipal y el secretario del Ayuntamiento, así como por el comisionado presidente del Ichitaip, Ernesto Alejandro de la Rocha Montiel.
Con Transparencia Mexicana A.C, firmó el Presidente Pérez Cuéllar un acuerdo que consiste en incorporar una agenda piloto de contrataciones abiertas, orientadas a la inclusión social y con perspectiva de género, protección del medio ambiente y la identificación plena de los beneficiarios finales de las empresas, acorde a la impulsada por la Unidad de Inteligencia Financiera y la Secretaría de la Función Pública a nivel federal.
Este fue firmado por el representante de Transparencia Mexicana A.C, Santiago Martínez; el presidente Municipal y la coordinadora de Transparencia Municipal, Valeria Aguirre Holguín.
En un mensaje virtual, el director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, dijo sentirse gustoso de firmar el convenio, ya que algunos de los temas de punta que se discuten a nivel global como figura de los beneficiarios finales, perspectiva de inclusión, género y ambiental, se pretende lleguen de discusiones internacionales directamente a Ciudad Juárez, y que esta frontera sea pionera, o un espacio de innovación y crecimiento de estas agendas desde lo local.
“Nos da gusto saber que Juárez quiera poner lo mejor que tenga en el mundo, y lo mejor que haya en el mundo que esté a disposición de la población de esa frontera. Estamos agradecidos de poder colaborar con ustedes”, expresó.
El Presidente Municipal también firmó un convenio con Global Smart Cities Alliance, a cuyo proyecto asignó a la coordinadora de Transparencia, Valeria Aguirre y a la directora de Resiliencia, Verónica González.
Algunos de los compromisos que se hacen con esta última alianza son seleccionar las políticas de la hoja de ruta de las políticas públicas de Global Smart para adoptar y proponer, así como desarrollar un plan de trabajo identificando actividades específicas a desarrollar para adoptar y adaptar la política.
Además se busca compartir conocimientos con ciudades miembros a través de experiencias y mejores prácticas en implementación de proyectos y de iniciativas, así como participar en sesiones mensuales y mesas de trabajo con expertos.
Galería de Fotos
