Gobierno Municipal 2018 - 2021 / H. Ayuntamiento de Juárez

juarez.gob.mx

juarez.gob.mx

  • Inicio
  • Gobierno Municipal

    Gobierno Municipal

    Volver
    • Dependencias Municipales
    • Cabildo
    • Sindicatura
    • Micrositios
  • Denuncias y Quejas

    Denuncias y Quejas

    Volver
    • Contra Servidores Públicos
    • Solicitud de Servicios
    • Alto al Bullying
  • Trámites y Servicios

    Trámites y Servicios

    Volver
    • Consulta de Trámites
    • Consulta de Infracciones
    • Consulta de Predial
    • Licencias de Funcionamiento
    • Cartas de Identidad
    • Facturación Electrónica
    • Inscripción al RFC
    • Beneficios del Régimen de Incorporación Fiscal
    • Documentación de Desarrollo Urbano
    • Modulos de Atención de Trámites Municipales (ATM)
    • Información Relevante
  • Transparencia
  • Sala de Prensa

    Sala de Prensa

    Volver
    • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
  • Inicio

    Página Principal

  • Gobierno Municipal

    Conoce como se organiza el H. Ayuntamiento de Juárez, sus dependencias y las funciones de cada una de ellas.

    Aspectos

    • Dependencias Municipales
    • Cabildo
    • Sindicatura
    • Micrositios
    item

    Gobierno

    Municipal

  • Denuncias y Quejas

    En esta sección podrás presentar quejas o denuncias respecto de un trámite o servicio público de la Administración.

    Aspectos

    • Contra Servidores Públicos
    • Solicitud de Servicios
    • Alto al Bullying

    Denuncias

    y Quejas

  • Trámites y Servicios

    Conoce los trámites que el Ayuntamiento de Juárez pone a tu disposición, así como los requisitos y formatos que debes presentar.

    Aspectos

    • Consulta de Trámites
    • Consulta de Infracciones
    • Consulta y Pago del Predial
    • Consulta y Pago de Licencias de Funcionamiento y Uso de Suelo
    • Cartas de Identidad
    • Facturación Electrónica

     

    • Inscripción al RFC
    • Beneficios del Régimen de Incorporación Fiscal
    • Documentación de Desarrollo Urbano
    • Modulos de Atención de Trámites Municipales (ATM)

     

    • Información Relevante

    Trámites

    y Servicios

  • Transparencia

    Municipal

  • Sala de Prensa

    Conoce las noticias y convocatorias, así como la información más relevante que el H. Ayuntamiento de Juárez genera y difunde a través de boletines y notas informativas.

    Aspectos

    • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias

    Sala de Prensa

    Noticias y Eventos

Gobierno Municipal

Información del Coronavirus (COVID-19)

  • Información Coronavirus
  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo se transmite?
  • ¿Quiénes pueden enfermar?
  • Ataca principalmente a los pulmones
  • Ficha Técnica
  • ¿Qué podemos hacer para protegernos?
  • ¿Como lidiar con el estres?
  • Uso correcto del cubreboca
  • Medidas Preventivas en la Casa
  • Medidas Preventivas en la Escuela
  • Medidas Preventivas en Lugares Públicos
  • Medidas Preventivas en el Trabajo
  • Recomendaciones para desinfectar tu despensa
  • Síntomas del Coronavirus
  • ¿Qué cuidados debe tener un enfermo?
  • Mensajes Clave
  • Fuentes























¿Qué son los coronavirus?


Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades que van desde el

resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves, circulan entre humanos

y animales A veces, los coronavirus que infectan a los animales pueden evolucionar y

enfermar a las personas y convertirse en un nuevo coronavirus humano como es el

caso del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y el Síndrome Respiratorio de

Oriente Medio (MERS).



Los coronavirus humanos comúnmente causan padecimientos leves a moderados en

personas de todo el mundo. Sin embargo dos coronavirus humanos, MERS-CoV y

SARS-CoV, antes mencionados, causan enfermedades graves con frecuencia.

¿Cómo se transmite el nuevo coronavirus?


El virus puede haberse transmitido originalmente por contacto directo entre animales

y humanos (zoonosis) o, como muchos gérmenes, simplemente por el aire. Sin

embargo, se ha confirmado que el nuevo coronavirus se puede transmitir de persona a

persona.



Los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras a través de

el aire al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al

tocar un objeto o superficie con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes

de lavarse las manos.

¿Quiénes pueden enfermar del nuevo coronavirus?


Personas de cualquier edad con antecedentes de viaje o estancia en la ciudad de

Wuhan provincia de Hubei, China, que presenten fiebre, enfermedad respiratoria

aguda y que haya estado en contacto con un caso confirmado o un caso bajo

investigación, hasta 14 días antes del inicio de síntomas.

Sin embargo, hay personas en las que pueden presentarse complicaciones, tales como:



 • Personas con enfermedades crónicas

 • Personas con diabetes

 • Personas con obesidad

 • Enfermos del corazón

 • Personas con VIH, cáncer, inmunosuprimidos

 • Personas adultas mayores



Por ello, debe extremarse la aplicación de las medidas preventivas para evitar que

enfermen.

¿Qué podemos hacer para protegernos?


Aunado a las acciones que el sector salud realiza, la población juega un papel

importante para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus, por ello

debemos realizar las medidas de higiene personal y del entorno.

De ahí la importancia de que todas las personas conviertan en hábito las medidas

que comprenden sencillos procedimientos de higiene, tanto personales como del

entorno; los cuales comúnmente se realizan en los diferentes lugares donde

desarrollan sus actividades cotidianas.

Estas acciones, son:



 • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base

de alcohol al 70%.

 • Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en

cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno

del brazo.

 • No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo

en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las

manos.

 • No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo la nariz, la boca y los

ojos.

 • Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas,

sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la

entrada de luz solar.

 • Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al

médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de

cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).





¿Qué cuidados debe tener un enfermo?


En caso de presentar síntomas, además de acudir a su unidad de salud para recibir el

diagnóstico y tratamiento adecuado, es importante seguir las siguientes

recomendaciones:



 • No automedicarse

 • Seguir las indicaciones del médico

 • Mantener reposo en casa

 • Procurar no saludar de mano, beso o abrazo

 • Lavarse las manos frecuentemente o bien, desinfectarlas con gel con base de

alcohol al 70%

 • Consumir diariamente verduras y frutas y, por lo menos ocho vasos de agua

simple

 • Lavar con agua, jabón y cloro los platos, vasos y cubiertos que utilice





Mensajes Clave


Los coronavirus humanos comúnmente causan enfermedades leves a moderadas en

personas de todo el mundo.

Los coronavirus humanos, MERS-CoV y SARS-CoV, causan enfermedades graves con

frecuencia.



Los casos que se han presentado en este mes se deben a “2019 Novel Coronavirus” o

“2019-nCoV”, el virus es genéticamente distinto de otros coronavirus como SARS-CoV y

MERS-CoV.



En México, a la fecha, no se han presentado casos confirmados de infección respiratoria

asociados a 2019-nCoV.



Para disminuir el riesgo de la enfermedad se deben realizar las medidas de promoción

y prevención:



 • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con

base de alcohol al 70%

 • Usar la técnica estornudo de etiqueta al toser o estornudar, es decir,

cubrirse la nariz y boca con el ángulo interno del brazo

 • No escupir

 • No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos

 • Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas,

oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.

 • Acudir al médico cuando se tienen padecimientos respiratorios (fiebre

mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal,

etc.)

 • Quedarse en casa cuando se tiene una infección respiratoria y seguir las

indicaciones del médico

 • Consumir muchas frutas y verduras, sobre todo amarillas y verdes, para

reforzar las defensas del cuerpo.

 • De ser posible, evitar contacto con personas que tengan enfermedades

respiratorias

Fuentes


https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/home/get-your-household-ready-for-COVID-19-sp.html

https://www.cdc.gov/handwashing/esp/when-how-handwashing.html

https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/home/cleaning-disinfection.html

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Secretaria de Salud Federal

Secretaria de Salud del Estado




>

>










Av. Francisco Villa 950 Nte. Ciudad Juárez, Chihuahua.

Actualización:
23 de Enero de 2021 - 10:46

Ultimas Publicaciones

thumbnail
Invita el IPACULT a disfrutar una tarde de nostalgia musical con un espectáculo de imitación de Michael Jackson
thumbnail
Apoyó Rescate en cinco emergencias
thumbnail
Estima Protección Civil día soleado
thumbnail
Francisco Pedroza Luna es galardonado como Deportista del Año 2020
thumbnail
Se reportan incendio y cables caídos
logo

Destacados

Dependencias
Sala de Prensa
Denuncia Ciudadana
Consulta de Predial
Calidad del Aire

Gobierno Municipal

H. Ayuntamiento de Juárez
Unidad Administrativa Benito Juárez

Av. Francisco Villa 950 N., Centro
C.P. 32000, Juárez, Chihuahua

656 737 0000

Desarrollado por la Dirección General de Informática y Comunicaciones