Analizan regidoras Presupuesto Participativo 2022 y consulta ciudadana para el 2023
Jueves 2 de Febrero del 2023
Integrantes de la Comisión Edilicia de Planeación del Desarrollo Municipal analizaron este dÃa los resultados del ejercicio 2022 del Presupuesto Participativo, los lineamientos para el próximo a realizarse este año, asà como la nueva configuración de los polÃgonos que contempla la convocatoria 2023 en la que se toma de base la geografÃa de los distritos electorales.
En sesión ordinaria de esta cartera edilicia que coordina la regidora Cecilia Reyes Castro, participaron la regidora Vanesa Mora de la O; el coordinador de Directores Jorge Arturo Pérez Quezada; el coordinador de Participación Ciudadana y Control Social, José Luis Leyva González; el director general de Evaluación y Planeación, Emilio Ramón Ramiro Flores, asà como Daniel González GarcÃa, director general de Obras Públicas.
José Luis Leyva presentó el informe sobre los resultados obtenidos en el ejercicio ciudadano de Presupuesto Participativo en el año 2022, de los que destacó lo inédito del proceso que abierto a la ciudadanÃa que propuso 362 proyectos de los que se eligieron en votación 96 y a su vez, 87 fueron para obra pública y van desde instalación de alumbrado, parques, calles, etc.
Explicó que los nuevos lineamientos contemplan que para el presupuesto participativo en su edición 2023 se establecerán 9 polÃgonos basados en los distritos electorales y dos más para la zona rural.
La convocatoria para el próximo ejercicio con los cambios que se le hicieron, se encuentran en revisión jurÃdica en la SecretarÃa del Ayuntamiento, añadió.
Señaló que el primer cambio es el monto de la inversión que este año será de 305 millones 504 mil 107 mil .01 pesos, a diferencia del año pasado cuando fueron 252 millones y se le agregaron 100 millones adicionales.
En la convocatoria se agregará una nueva categorÃa solicitada por el Instituto Municipal de las Mujeres que ya fue aprobada por el Consejo de Participación, agregó.
Los proyectos que se recibirán no deberán rebasar 1.5 millones de pesos de inversión en sus estimaciones y si lo rebasa, no serán considerados para votación. Deberán también ser acompañados de 50 firmas de vecinos del polÃgono donde se propone ejecutarse.
â??En la nueva convocatoria todos los Centros Comunitarios pueden recibir proyectos de cualquier polÃgono, incluyendo en sábado de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Sobre el ejercicio 2022, el director general de Obras Públicas, Daniel González, presentó un avance de las obras seleccionadas en la consulta pública y que fueron asignadas a su dependencia.
Las integrantes de la Comisión acordaron visitar las obras más icónicas para continuar con un análisis de los procesos que se llevaron a cabo y los resultados.